¿Te has preguntado en qué consiste el mecanismo del cuerpo de válvulas? Aquí tenemos la respuesta. Su función es muy importante, prácticamente es el cerebro de las transmisiones automáticas. Su compleja y vital función es mandar en el momento exacto la presión en los diferentes embragues que componen la transmisión.
Los componentes de la pieza son el bloque hidráulico. Ésta a su vez se compone de muelles, filtros, válvulas y pasos de aceite. Los selenoides que reaccionan como electro-hidráulicos, sensores de velocidad, temperatura y presión y por último placa eléctrica o cableado. Los que más se dañan son los 09G de Volkswagen.
Además de todos los componentes antes mencionados, el cuerpo de selenoides necesita una central que lo administre. A este mecanismo lo conocemos como TCU y se encarga de controlar el arranque del cuerpo de válvulas. Y para cumplir su objetivo manda y recibe información de manera continua de otras centrales.
Detalles sobre el cuerpo de válvulas
Como su nombre lo dice, el cuerpo de válvulas no es otra cosa más que un grupo de selenoides que están al interior de un torso de metal. Cuenta con un conjunto de nichos por los que fluye la presión ATF y una serie de selenoides.
El cuerpo de válvulas cuando falla es porque el selenoide está tapado. Por eso es necesario realizar un proceso que no tarda más de 4 horas. Consiste en desmontar toda la pieza y limpiar todas las piezas, por lo regular cuando esto pasa es por la falta de mantenimiento. Algunos talleres sin escrúpulos engañan al cliente diciéndole que es toda la transmisión la que está fallando. Pero en realidad es el cuerpo de válvulas que requiere mantenimiento.
En transmisiones automáticas Hermanos Bringas “Viaducto”, contamos con servicio de reparación y remanufacturación de cuerpo de válvulas. Te ofrecemos hasta un año de garantía y además con servicio de grúa si no puedes traer tu auto al taller.